Con un uso regular del auto, una batería normalmente podría durar un promedio de 3 a 5 años. Pero cuando llega el momento de estrenar acumulador en el automóvil, existen fallas que podrían estar relacionadas con el agotamiento de la batería, te invitamos a reconocer estas señales:
- Marchazos largos. Si al momento de querer arrancar tu auto, la batería no logra poner el motor en funcionamiento, es tiempo que lleves tu vehículo con los expertos, pues podría tratarse del agotamiento de la batería ya que si ésta no alcanza a recuperarse con 5 minutos de funcionamiento del motor, podrías correr el riesgo de tener que pagar un taxi para poder llegar a casa o a tu trabajo y una grúa para solucionar este problema.
- No da marcha. Nadie conoce el click en la llave del auto hasta que deja de dar marcha. Escuchar el click en vez del sonido de la marcha del auto es sin duda la señal de un problema de carga que podría estar relacionado con la fatiga del acumulador.
- El auto no arranca después de utilizar el radio o las luces con el motor apagado. Si el arranque de tu auto no se concreta después de haber utilizado las luces, el radio o cualquier otro accesorio, lo más seguro es que tengas que estrenar acumulador.
Una vez que tu auto comience a presentar estas fallas, te recomendamos que antes de apagar el motor, apagues todos los accesorios: clima (o desempañador), radio, limpiadores, luces, incluso, suelta el pedal del freno para que la poca capacidad de la batería no se agote en este momento y sí te dé la oportunidad de volver a arrancar el motor y llegar a tu destino.
¿Te fueron de ayuda estos consejos? ¿Tienes alguna pregunta para los expertos? Nosotros lo averiguamos por ti.